Hibridación, globalización y tecnologíaflamenco y música indie en Andalucía (1977-2012)

  1. Barrera Ramírez, Fernando Manuel
unter der Leitung von:
  1. Francisco J. Giménez Rodríguez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 27 von Juni von 2014

Gericht:
  1. Antonio Martín Moreno Präsident
  2. Joaquín López González Sekretär
  3. Eduardo Viñuela Suárez Vocal
  4. Robert Davis Vocal
  5. Julio C. Arce Bueno Vocal
Fachbereiche:
  1. HISTORIA DEL ARTE

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Esta Tesis pretende estudiar y valorar las hibridaciones musicales entre géneros populares vividas en Andalucía durante los últimos treinta y cinco años. Fusiones entre músicas urbanas como el rock, el pop o el indie, y el flamenco, asociado al folclore del sur de España. Para ello se han analizado algunos de los discos más representativos de esta tendencia, caso de La leyenda del tiempo del cantaor José Monge «Camaron», Veneno de VENENO, Omega de Enrique Morente y LAGARTIJA NICK o La leyenda del espacio de la banda granadina de indie LOS PLANETAS, estudiando el origen y evolución de los parámetros formales, estéticos, sociales y comerciales de estas producciones. Fruto de este análisis, hemos podido constatar que, en general, existe una gran confusión en torno a estas músicas populares urbanas y su categorización, debido a la falta de estudios realizados desde el ámbito de la Musicología. Por ello, otros objetivos perseguidos en esta Tesis han sido definir y categorizar los géneros y subgéneros asociados a estas músicas urbanas, es decir, el indie, el rock andaluz, el rock gitano y el gipsy rock, y establecer una línea temporal que ayude a comprender el desarrollo histórico de este tipo de hibridaciones.