Beneficio del tratamiento cronico con melatonina frente al daño oxidativo/nitrosativo mitocondrial durante el envejecimiento en ratones con senescencia acelerada

  1. RODRIGUEZ LARA, MARIA ISABEL
Dirixida por:
  1. Darío Acuña Castroviejo Director
  2. Germaine Escames Rosa Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 19 de febreiro de 2007

Tribunal:
  1. Jesús A. Fernández-Tresguerres Hernández Presidente/a
  2. Ahmad Agil Abdalla Secretario
  3. Juan Miguel Guerrero Montavez Vogal
  4. Reiter Russel Vogal
  5. José Joaquín García García Vogal
Departamento:
  1. FISIOLOGÍA

Tipo: Tese

Resumo

El envejecimiento se puede definir como un proceso multifactorial que incluye pérdida celular progresiva, déficit endocrinos y metabólicos, disminución de las defensas y pérdida funcional que incrementa el riesgo de muerte. Se han propuesto muchas teorías y clasificaciones para explicar este proceso de envejecimiento, pero nos vamos a centrar en: - Teoría de los radiales libres (Harman, 1956). - Teoría Mitocondrial (Miquel, 1975). - Teoría inflamatoria (Chung, 2001). - Teoría Mitocondrial/Inflamatoria propuesta por nuestro grupo y en la que se basará nuestro trabajo. La teoría de los radicales libres postula que el envejecimiento resulta de los efectos perjudiciales fortuitos causados a los tejidos por reacciones de los radicales libres durante la respiración aerobia. Para protegerse del efecto nocivo de los radicales libres, las células han desarrollado mecanismos con base a 1 complejo sistema de defensa constituido por los agentes antioxidantes.