Morfología craneofacial en una población infantil institucionalizada

  1. LOPEZ TRUJILLO, JOSE MANUEL
Dirigée par:
  1. A. Muñoz Hoyos Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 mars 1998

Jury:
  1. Joaquin Travesi Gonzalez President
  2. Antonio Valenzuela Ruiz Secrétaire
  3. Manuel Martín González Rapporteur
  4. Alberto Cacho Casado Rapporteur
  5. Antonio Molina Carballo Rapporteur
Département:
  1. PEDIATRÍA

Type: Thèses

Teseo: 64440 DIALNET

Résumé

Continuando con una línea de investigación iniciada hace ya más de diez años por parte de nuestro grupo nos planteamos en el presente proyecto realizar una valoración de la CEFALOMETRíA en niños con un síndrome de carencia afectiva. Para ello seleccionamos 34 niños afectos de la enfermedad y otros 34 con la misma edad y sexo normales. En todos se realizó una CEFALOMETRíA empleándose como referencia los estándares de Steiner. El análisis estadístico incluyó: test de Kuskal-Wallis, regresión logística, análisis de componentes principales y test de análisis cluster para clasificación de variables (midiéndose la distancia euclídea mediante el método de Ward). Se concluyen como datos de mayor interés que: a) En el síndrome de carencia afectiva existe un patrón cefalométrico diferente del niño normal. b) Es posible clasificar a priori el 80% de los casos.