Efecto de los grados subnucleares de libertad en la respuesta cuasielástica nuclear

  1. Amaro Soriano, Jose Enrique
Dirigée par:
  1. Antonio Miguel Lallena Rojo Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. Elvira Moya de Guerra Valgañón President
  2. Carmen García Recio Secrétaire
  3. Arturo Polls Martí Rapporteur
  4. Alfredo Poves Paredes Rapporteur
  5. Stefano Fantoni Rapporteur
Département:
  1. FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR

Type: Thèses

Teseo: 42336 DIALNET

Résumé

Se ha calculado la respuesta transversal nuclear utilizando un modelo de capas para describir los estados excitados nucleares. Se han incluido en el calculo corrientes de intercambio de piones, responsables de los procesos de emision de dos nucleones, y se ha analizado el efecto que producen con respecto a la respuesta a un cuerpo, asi como el de otros grados de libertad subnucleares, como los factores de forma electromagneticos del nucleon, aproximacion estatica del pion, factor de forma pion-nucleon, etc. La incertidumbre en las respuestas debida a las diferentes parametrizaciones del factor de forma electromagnetico del nucleon es del orden del 10% el efecto total de las mec en el pico es negativo. La comparacion con los datos experimentales indica que el modelo debe ser mejorado. Los efectos del tamaño finito nuclear han sido estudiados mediante una comparacion entre nuestro modelo y el de un gas de fermi, con un momento de fermi efectivo. Los resultados son similares a alto q. La lda no es una buena aproximacion en nucleos medios. Las mec producen resultados similares para la respuesta a 1p-1h en ambos modelos, lo que resuelve contradicciones encontradas en la literatura.