Urbanismo y arquitectura popular en las Altiplanicies de Granada

  1. SORROCHE CUERVA MIGUEL ANGEL
Zuzendaria:
  1. Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Miguel Gomez Oliver Presidentea
  2. Jesús Rubio Lapaz Idazkaria
  3. Miguel Ángel Castillo Oreja Kidea
  4. Fernando Fernandez Gutierrez Kidea
  5. José Antonio González Alcantud Kidea
Saila:
  1. HISTORIA DEL ARTE

Mota: Tesia

Laburpena

El analisis que sobre el urbanismo y arquitectura popular en las altiplanicies de granada realizamos, ha buscado poner de manifiesto la existencia de un producto cultural resultado de toda una serie de factores de diversa indole, desde los geograficos hasta los culturales que inciden en la presencia o no de toda una serie de elementos estructurales; formales, esteticos, etc. Este estudio no solo ha intentado resaltarlos, sino ademas poner de manifiesto la evolucion historiografica que ha conocido su estudio, la legislacion que ampara su conservacion y su difusion, etc. Aspectos que tienen su aplicacion en cincuenta y dos localidades que integran dichas comarcas en las que se analizan sus caracteristicas urbanas y arquitectonicas, asi como su plasmacion en una serie de catalogos-inventarios que intentan recoger un conjunto de ejemplos urbanos y arquitectonicos que muestren de un modo general los tipos existentes.