Análisis de la financiación sanitaria en Venezuelaestudio empírico para la obtención de índices de necesidad regional

  1. ESPINOZA FERRER NATALIE COROMOTO
Dirigida por:
  1. Juan Manuel Cabasés Hita Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 2004

Tribunal:
  1. Héctor Ochoa Díaz Presidente/a
  2. Pedro Pascual Arzoz Secretario/a
  3. José Sánchez Maldonado Vocal
  4. José Jesús Martín Martín Vocal
  5. Alfonso Utrilla de la Hoz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128476 DIALNET

Resumen

El sistema sanitario venezolano se caracteriza en la actualidad por encontrarse inmerso en un proceso de descentralización de la gestión del gasto, y a la vez por la ausencia de descentralización desde la óptica de la financiación. En la presente tesis por un lado, se analizan y evalúan las cifras del gasto sanitario 19990-2000 en las regiones venezolanas, con especial atención a su financiación y por otro lado, se realizan mediante técnicas estadísticas (componentes principales y análisis cluster) y econométricas (regresión un cálculo estimativo de las necesidades relativas de gasto sanitario público de las regiones venezolanas con la finalidad de poder determinar cuáles son los factores que las determinan en mayor medida y qué relación guardan con los criterios que se han venido utilizando en el reparto futuro. Po último se hace el cálculo de la obtención de un índice global de necesidad utilizando indicadores tipo Ivanovic. Por último se realizan algunas reflexiones y comentarios de acuerdo al proyecto de ley de salud en Venezuela y sus posibles líneas de actuación, analizando las posibilidades de desarrollar fórmulas de reparto de recursos sanitarios en Venezuela.