Efecto de la diosmectita en el modelo de colitis experimental inducido por ácido trinitrobencenosulfónico en ratas
- Antonio Zarzuelo Zurita Director
- Fermín Sánchez de Medina Contreras Co-director
Defence university: Universidad de Granada
Fecha de defensa: 11 April 2003
- José Jiménez Martín Chair
- Severiano Risco Acedo Secretary
- Antonio Rodríguez Artalejo Committee member
- Eduard Cabré Gelada Committee member
- Santiago Cuéllar Rodríguez Committee member
Type: Thesis
Abstract
La dismectita es una arcilla natural con propiedades citoprotectoras del tracto gastrointestinal y efectiva en el tratamiento de diarreas de tipo infeccioso y alergias alimentarias. El mecanismo de acción de la diosmectita comprende la absorción de toxinas y bacterias, así como la modificación del moco gastrointestinal reforzando la barrera mucosa. Dado que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) se debe a una alteración en la integridad o regulación del sistema inmunológico, dando lugar a una respuesta exacerbada a un antígeno presente en el lumen intestinal, en esta Tesis Doctoral se ha estudiado el efecto antiinflamatorio de la diosmectita en un modelo animal de inflamación intestinal que reproduce varios aspectos de la EII en el hombre. Para ellos e han utilizado aproximaciones macroscópicas, microscópicas, bioquímicas, molecualres y celulares. Se ha investigado el efecto curativo de la diosmectita sobre la colitis crónica inducida por ácido trinitrobencenosulfónico, así como su efecto preventivo frente a la reactivación del proceso inflamatorio. Se ha comparado la eficacia de la diosmectita sobre el proceso inflamatorio intestinal con la de la sulfasalazina, fármaco usado actualmente en el tratamiento de la EII en humanos. Finalmente, se ha abordado el estudio del mecanismo de acción de la diosmectita en la inflamación intestinal.