Determinación conjunta de corticosteroides y compuestos asociados mediante espectrofotometría y electroforesis capilar

  1. PÉREZ ARROYO, JULIÁN
Zuzendaria:
  1. José María Lemus Gallego Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 2002(e)ko urria-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Juan José Berzas Nevado Presidentea
  2. José Antonio Murillo Pulgarín Idazkaria
  3. María Isabel Acedo Valenzuela Kidea
  4. Juan Carlos Jiménez Sánchez Kidea
  5. Ignacio de Orbe Payá Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 99067 DIALNET

Laburpena

Se han establecido métodos analíticos que permiten de una manera rápida, sensible y precisa, determinar de manera conjunta tres importantes glucocorticoides como son dexametasona, hidrocortisona y prednisolona a los que se asocian diferentes principios activos en productos farmacéuticos comerciales de uso tópico. Estos principios activos son de tres tipos: antiinfecciosos como polimixina B, bacitracina, oxitetraciclina, sulfacetamida y nistatina; fármacos con efectos sobre el sistema nervioso autónomo como fenilefrina y nafazolina y anestésicos locales como lidocaína. Para la resolución de estas mezclas se han utilizado dos tipos de técnicas: por una parte técnicas espectrofotométricas basadas en la espectrofotometría derivada y en la calibración multivariante: PLS (Regresión por Mínimos Cuadrados Parciales) y PCR (Regresión del Componente Principal), y por otra, técnica de separación basadas en la electroforesis capilar, más concretamente la denominada cromatografía electrocinética micelar (MEKC). Se han aportado métodos válidos que pueden ser usados en laboratorios de control farmacéutico aplicándose dichos métodos a la cuantificación de los principios activos anteriores presentes en diferentes preparados de uso tópico tales como colirios, suspensiones bucales, pomadas dérmicas y oculares y pastillas de aplicación bucofaríngea. Los resultados obtenidos has sido excelentes en la mayoría de los casos.