Aportaciones al conocimiento del estado medioambiental de hidrosistemas de interes internacional situados en Castilla La Mancha

  1. RODRIGUEZ MARTIN-DOIMEADIOS, ROSA DEL CARMEN
Zuzendaria:
  1. Juan José Berzas Nevado Zuzendaria
  2. Luisa Fernanda García Bermejo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Castilla-La Mancha

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Luis Fermín Capitán Vallvey Presidentea
  2. Carmen Guiberteau Cabanillas Idazkaria
  3. Juan Carlos Jiménez Sánchez Kidea
  4. Darío Prada Rodríguez Kidea
  5. José Antonio Murillo Pulgarín Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 74052 DIALNET

Laburpena

En esta Memoria se ha estudiado el presente estado de contaminación y degradación de tres hidrosistemas situados en Castilla-La Mancha que, por sus peculiares características, son importantes a escala nacional e incluso mundial. Estos son el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y el río Valdeazogues a su paso por la Comarca de Almadén. En el estudio realizado en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel ha sido posible evaluar cómo han afectado a este hidrosistema los diez últimos años de manipulación artificial, desde que entró en funcionamiento un Plan de Regeneración Hídrica y se modificaron sus aportes hídricos naturales. En el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se ha comprobado la existencia de una importante contaminación de origen agrícola, principalmente asociada con altos contenidos de nitrato. La evaluación de la contaminación por mercurio en el río Valdeazogues ha permitido comprobar que este metal se encuentra acumulado en los sedimentos, aunque la aplicación de un procedimiento de extracción secuencial indica que se encuentra en una forma bastante estable y poco disponible. Se observa una acumulación de compuestos organomercuriales en una especie autóctona de bivalvo que ha sido analizada.