El trabajo en contratas y el ejercicio de los derechos laborales de sus trabajadores

  1. OLMO GASCON, ANA MARTA
Dirigida por:
  1. Joaquín Aparicio Tovar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 22 de diciembre de 1999

Tribunal:
  1. Antonio Pedro Baylos Grau Presidente/a
  2. Ignacio García-Perrote Escartín Secretario/a
  3. Jesús Cruz Villalón Vocal
  4. José Luis Monereo Pérez Vocal
  5. Antonio Martín Valverde Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 79997 DIALNET

Resumen

El trabajo se divide en dos bloques diferenciados. en el primero se realiza la necesaria identificación de los rasgos de la contrata normativamente trazados, trasladándose seguidamente la institución de la contrata a la práctica funcional, indagando en la operatividad de la figura puesta en conexión con ciertas modalidades de contratación o utilización de otras formas de organización del trabajo, en suma, llevando el árido diseño del art. 42 et a la dinámica de la realidad en lo que viene siendo conocido como un análisis transversal que se realiza en el capítulo II. La segunda parte de la tesis es bien distinta y se ocupa del estudio del ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores subcontratados. Para ello, ha sido necesario trasladar las categorías generales reconocidas en el Estatuto de los Trabajadores al concreto mundo de la subcontratación, importación que por las particularidades de la figura de la contrata tales como dualidad de sujetos empresariales involucrados habituales prestación del trabajo en el ámbito espacial del empresario principal, fragmentación de las plantillas entre diferentes empresas principales, ha exigido adaptación de los preceptos a las peculiaridades