El compositor castellano-manchego Tomás Barrera Saavedra

  1. Peidró Padilla, Octavio J.
Dirigida por:
  1. José Luis de la Fuente Charfolé Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 25 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Paulino Capdepón Verdú Presidente/a
  2. Victoriano José Pérez Mancilla Secretario
  3. Antonio Ezquerro Esteban Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 444197 DIALNET

Resumen

La presente tesis doctoral presenta una investigación sobre la vida y obra del compositor castellano-manchego Tomás Barrera Saavedra, una de las figuras más relevantes de la zarzuela, el género chico y la opereta de las primeras décadas del siglo XX. Además, su nombre es un aporte fundamental en la transformación de los problemas editoriales del teatro musical del momento y, sobre todo, pieza clave en el intrincado asunto de la fundación de la Sociedad de Autores Españoles. Esta investigación construye, a modo de introducción, un marco contextual (Historia, Música y Literatura) sobre el que encuadrar la figura del maestro de La Solana para, de este modo, mostrar los resultados en relación a su perfil biográfico, su obra musical y su estilo; asimismo, se aporta el análisis de tres de las obras mejor tratadas por la crítica de la época: Emigrantes (1905), El celoso extremeño (1908) y Sueño de Pierrot (1914), con el que se contribuye a un examen pormenorizado de esas partituras para adentrarnos en su técnica creativa, y un estudio filológico de los textos dramáticos que sustentan su música para conocer a fondo la manera en la que el compositor penetra con su arte en el universo ficcional del teatro.