Evaluación y tratamiento cognitivo-conductual de un trastorno reumático la fibromialgia

  1. Garra Palud, Luis
Dirigida por:
  1. Francisco Javier del Castillo Fernández del Pino Director/a
  2. José Antonio Carrobles Isabel Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 25 de febrero de 1998

Tribunal:
  1. Juan Francisco Godoy Presidente
  2. Florentino Blanco Trejo Secretario/a
  3. Jaime Iglesias Dorado Vocal
  4. M. A. Simón Vocal
  5. Miguel Ángel Vallejo Pareja Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 67581 DIALNET

Resumen

La fibromialgia es un trastorno reumático caracterizado por dolores musculares generalizados, fatiga, rigidez matutina y trastornos en el sueño. El propósito de esta investigación es evaluar la efectividad de un programa multicomponentes sobre la fibromialgia. El programa consistía en 10 componentes: respiración diafragmática, entrenamiento en relajación, técnicas de distracción cognitiva, control de dolor, tratamiento conductual del sueño, tratamiento de las conductas del dolor, control postural, cambio cognitivo y entrenamiento asertivo. Se realizó sobre 38 sujetos, 23 en el grupo de tratamiento y 15 en el grupo de control. Se evaluaba a los sujetos antes y después del tratamiento, a los 3 meses y a los seis meses. Se utilizaron en la evaluación 11 cuestionarios diferentes que medían 23 medidas de resultados diferentes. En las variables características de la fibromialgia se obtuvieron a los 6 meses de seguimiento puntuaciones muy significativas: dolor (.0000), fatiga (.0050), descanso (.0061) y en la rigidez fue significativa a los 3 meses de seguimiento. En la comparación en el grupo de control a los 6 meses se obtuvieron cambios en 12 de las 17 variables susceptibles de cambio. De las 5 restantes, 3 de ellas fueron significativas a los 3 meses. El tratamiento constituye una alternativa muy eficaz a los tratamientos biomédicos existentes.