Análisis y modelado de sistemas cscw siguiendo un enfoque de ingeniería dirigida por ontologías

  1. Noguera García, Manuel
Zuzendaria:
  1. José Luis Garrido Zuzendaria
  2. María Visitación Hurtado Torres Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2009(e)ko maiatza-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Oscar Pastor López Presidentea
  2. María José Rodríguez Fortiz Idazkaria
  3. Joseph Barjis Kidea
  4. Lawrence Chung Kidea
  5. Crescencio Bravo Santos Kidea
Saila:
  1. LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS

Mota: Tesia

Teseo: 219161 DIALNET

Laburpena

En los últimos años estamos asistiendo a una revolución en los procesos de diseño y construcción de sistemas software, Al igual que antes, la creciente complejidad de los sistemas demandados requiere una sucesiva división del sistema global en componentes más simples que permitan ir abordando su construcción de forma gradual y ordenada. Como novedad, esta aplicación del viejo principio "divide y vencerás" viene ahora acompañada por un uso extensivo de modelos para recoger explícitamente la funcionalidad asociada a cada componente -y sus interacciones con otros componentes-, así como, de un amplio soporte para procesos colaborativos que tendrán lugar durante la ejecución del sistema, y también durante el desarrollo del propio sistema. Sin embargo, la semántica de dichos modelos o de las notaciones utilizadas para representarlos es con frencuencia incompleta o carece de la formalidad suficiente para llevar a cabo procesos de inferencia y razonamiento automático sobre los modelos, que ayuden a detectar posibles inconsistencias entre los mismos. En este sentido, la formalización dichos modelos mediante ontologías puede ayudar a dotarlos de una semántica precisa que permita superar los inconvenientes anteriores. Los enfoques combinados que hacen uso de ontologías y métodos de desarrollo dirigido por modelos da lugar a lo que se conoce como "Ingeniería Dirigida por Ontologías" (en inglés, "ODE", de "Ontology-driven Engineering"), y que busca aprovechar las ventajas de ambas tecnologías. En esta tesis se presenta un método sistemático para el modelado y análisis de sistemas siguiendo un enfoque ODE y aplicándolo al dominio específico de los sistemas CSCW y groupware.