Fusión topológica y cuantitativa de redes causales

  1. Sagrado Martínez, José del
Zuzendaria:
  1. Serafín Moral Callejón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2000(e)ko abendua-(a)k 01

Epaimahaia:
  1. Luis Miguel de Campos Ibáñez Presidentea
  2. Andrés Cano Utrera Idazkaria
  3. Fernando Martín Rubio Kidea
  4. José Luis Pérez de la Cruz Kidea
  5. José Antonio Gámez Martín Kidea
Saila:
  1. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Mota: Tesia

Teseo: 81513 DIALNET

Laburpena

Esta memoria analiza la fusión de redes Bayesianas, siendo su objetivo principal desarrollar métodos que permitan combinarlas, Para un mismo problema varios expertos o fuentes de conocimiento pueden proporcionarlos información representada como una red causal. Buscamos construir una red que resema o consensúe los conocimientos individuales. Esta reunión consta de dos fases.: 1-Cualitativa, en la que se persigue obtener una estructura de consenso común. Para ello se analizan las propiedades que se conservan al unir o intersectar los modelos iniciales cuando han sido discritos por listas de independenciaa o a través de grafos de dependencias, ampliando también el estudio a modelos multired. 2- Cuntitativa, en la que se busca un modelo numérico común que resuma las informaciones iniciales. Para ello se ha estudiado técnicas clásicas de combinación de distribuciones de probabilidad y se han ampliado a modelos numéricos que empleen probabilidades imprecisas. Con estas herramientas se analiza la estimación cuantitativa realizando hipótesis adicionales sobre los mecanismo de interacción entre variables. Finalmente, se comprueba experimentalmente la validez de los al---- propuestos para las dos fases anteriores mediante su aplicación a la recuperación de Redes Baysianas que se han usado en aplicaciones reales.