Gestión de inconsistencias en la evolución e interoperación de los esquemas conceptuales oo, en el marco formal de Oasis

  1. Arango Isaza, Fernando
Dirigida por:
  1. Isidro Ramos Salavert Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 21 de febrero de 2003

Tribunal:
  1. Mario G. Piattini Velthuis Presidente/a
  2. José Angel Carsí Cubel Secretario/a
  3. José Ambrosio Toval Álvarez Vocal
  4. Nieves R. Brisaboa Vocal
  5. María José Rodríguez Fortiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98374 DIALNET

Resumen

La automatización del proceso de evolución debería permitirle a los gestores de bases de datos llevar a cabo de formar suave la transformación del esquema conceptual y la migración de la base de datos. Los enfoques actuales, sin embargo, no son capaces de llevar a cabo este proceso en todas la circunstancias. No les es posible, por ejemplo, el fortalecimiento de las restricciones del esquema, sin perdida de información o sin la ayuda de una herramienta de migración externa y un costoso proceso de adaptación. En la tesis se propone un enfoque novedoso a la automatización de la evolución del Esquema Conceptual, que opera bien en todas las circunstancias, posibilitando que la transformación del esquema y la migración de los datos se lleve a cabo en el marco de la operación normal del sistema sin pérdida de información ni procesos externos de alto costo. La idea clave del trabajo es la de dotar al gestor de bases de datos, de la capacidad para llevar a cabo las transformaciones al esquema, proyectar la base de datos vieja en la base de datos nueva, operar con las versiones nueva y vieja del esquema, y gestionar adecuadamente las incosistencias que se produzcan en el proceso. Así, en lugar de pretender eliminar estas incosistencias de forma abrupta, el gestor opta por predecirlas, detectarlas, avisarlas y permitir su corrección gradual. Los elementos del enfoque propuesto fueron especificados en el marco formal de la aproximación al desarrollo por objetos OASIS. OASIS nos permitió la especificación rigurosa de estas características y la creación automática, desde las especificaciones, de un prototipo de ambiente software orientado a la creación, animación, evolución, versionado e interoperación de esquemas conceptuales OASIS.