Patrimonio musical de Castilla-La Manchala creación contemporánea en la semana de música religiosa de Cuenca. Análisis histórico, recuperación y gestión
- Mombiedro Sandoval, Pedro
- José Luis de la Fuente Charfolé Director
Defence university: Universidad de Castilla-La Mancha
Fecha de defensa: 05 July 2017
- Juan José Pastor Comín Chair
- Victoriano José Pérez Mancilla Secretary
- Antonio Palmer Aparicio Committee member
Type: Thesis
Abstract
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) desde su creación ha patrocinado y dado a conocer ochenta y ocho partituras nuevas pertenecientes a sesenta y nueve compositores diferentes. Desde Oscar Esplá hasta Joan Magrané dicha producción representa más de cien años de historia del género religioso creado ad hoc en nuestro país. Los compositores más importantes de distintos estilos, tendencias y generaciones de la música española compusieron sus obras para ser estrenadas en el seno de dicho festival, conformando un paradigma tanto del repertorio musical religioso de entre siglos como de la evidente evolución del concepto que lo generó: una transformación de apertura en lo sonoro, paralela y similar a la acontecida en algunos países de Europa y Norteamérica. La tesis localiza, fija y sistematiza un corpus que se encontraba disperso y sin referenciar. Junto al indiscutible valor patrimonial derivado de la materialización y emplazamiento de las partituras, son contextualizados obras y autores, quedando incorporados los programas originales con sus notas, así como datos sobre grabaciones existentes. Finalmente, destaca por su interés la inclusión de una reseña previa sobre la documentación inédita de quien fuera su creador y primer director, Antonio Iglesias, actualmente en depósito en la Biblioteca Nacional.