Responsabilidad civil del abogado conforme a la naturaleza de la prestación y de la relación jurídica una perspectiva comparada

  1. Zamprogna Matiello, Fabrício
Dirigida por:
  1. Antonio Ortí Vallejo Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 07 de octubre de 2011

Tribunal:
  1. Guillermo Orozco Pardo Presidente
  2. María del Carmen García Garnica Secretaria
  3. Manuel Jesús Marín López Vocal
  4. Tadeu Silney Alves Vocal
  5. Ignacio Gallego Domínguez Vocal
Departamento:
  1. DERECHO CIVIL

Tipo: Tesis

Resumen

Nuestra principal preocupación fue demonstrar que al mismo tiempo que no se puede vulgarizar la responsabilizacion del abogado, es necesario encontrar caminos seguros para que el responda por los actos lesivos derivados de su mala practica. Ademas del trato doctrinario comparado, en las fuentes jurisprudenciales hemos intentado rastrear elementos de apuracion de la culpa y de su gradacion en la firmacion de su responsabilidad, para sumeterlas a un analisis critico aquellas cuestiones que han tenido mayor repercusion en la practica judicial cotidiana, reservando un lugar secundário a aquellas otras que han propiciado uma menor litigiosidade. La conclusión en la que reside justamente la novedad de la tesis es que, desde mi punto de vista, la responsabilidad del abogado, dado a importância de su labor como siendo esencial a la administracion de la justicia, trata de uma realidade frecuentisima y muy actual, em absoluto agotada, sino tambien que trata de la naturaleza de la prestacion, y en especial, de la relacion jurídica habida entre el abogado y lel cliente, que definem la mayor o la menor flexibilizacion de esta modalidade y el consecuente grado de culpa necesários para su condena - en los casos de la mala pratica profesional - a reparar los daños causados en el desempeño de la abogacia, sin perjuicio de las demás sanciones.