Música y etnicidad en el archipiélago de San Andrés y Providencia
- Ángel Acuña Delgado Doktorvater
Universität der Verteidigung: Universidad de Granada
Fecha de defensa: 04 von Oktober von 2013
- Honorio Manuel Velasco Maíllo Präsident/in
- Francisco Javier García Castaño Sekretär
- Juan Antonio Flores Martos Vocal
- Alessandra Ciattini Vocal
- Silvia Martínez García-Jiménez Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
Este trabajo organiza y presenta los resultados principales de una investigación etnográfica que he realizado entre 2009 y 2011 en el archipiélago de San Andrés y Providencia, situado en el Caribe Occidental y perteneciente políticamente a Colombia. Durante mis estancias de trabajo de campo en las islas ¿ que suman un total de doce meses ¿ así como en los periodos de ¿vuelta a casa¿, he tratado de entender sobre todo un nudo específico de la forma de vida de las personas que residen en este bello y atormentado archipiélago: cómo las diferentes tradiciones musicales que comparten el escenario insular (algunas antiguas, otras todavía en proceso de definición) influyen, reflejan o moldean a las formas de reivindicación étnica que una parte de las y los habitantes del archipiélago ¿ los que se autodefinen pueblo raizal ¿ llevan en adelante por lo menos desde mediados del siglo XX. El interés académico del tema reside en la posibilidad que proporciona de mirar ¿ a través de la lupa analítica de la música ¿ fenómenos culturales de diferente naturaleza como los procesos de construcción y (re)producción de la identidad étnica, la etnización de los movimientos reivindicativos de minorías, la utilización de la etnicidad en el mercado turístico y las relaciones entre activismo político y religión. Es decir: por un lado mirar, a través de las prácticas musicales y sus papeles en la vida social, a los fenómenos relacionados con la construcción y negociación de la identidad étnica de los raizales; por otro, problematizar esta relación entre practicas musicales y otras manifestaciones sociales y culturales. Propongo abordar este tema en esta investigación teniendo a la antropología cultural y su práctica etnográfica como principal referente, aunque estoy bien consciente de la necesidad imprescindible de integrar perspectivas interdisciplinarias mutuadas por lo menos de la etnomusicología, los estudios de popular music, los estudios de performance y postcoloniales (Gilroy 1993; Fradique 1999; Wade 2000). La música se puede reconducir provechosamente a los procesos de articulación de la identidad porque comprende aspectos de representación discursiva propios de la modalidad escrita y aspectos performativos que reconducen también a la expresión no verbal (oral y gestual) de ciertas posturas identitarias. Además, la experimentación directa y compartida de la experiencia musical durante los conciertos y otros eventos performáticos facilita la observación de las dinámicas de identificación. En este sentido, elegir a la música como objeto de análisis antropológico significa, para mí, sobre todo centrarme en una representación discursiva que se concretiza en actividades y producciones culturales cuya ¿materialidad¿ no es sólo sonora (música como sonidos humanamente organizados, (Blacking 1977)) sino intermedial (Erlmann 1996) y relacional (Small 1998), y por eso actúa como articulador a varios niveles o dimensiones de la vida social. El peculiar contexto histórico, social y cultural de San Andrés y Providencia me pareció particularmente interesante por las posibilidades de análisis que proporciona: ahí los discursos y las políticas nacionales colombianas se sobreponen a las raizales, la etnicidad raizal viene utilizada por la industria turística nacional implantada en las islas como elemento folklórico, y al mismo tiempo los espacios de visibilización abiertos por la Constitución multicultural colombiana de 1991 se aprovechan como escenarios de reivindicación por los movimientos étnicos/sociales raizales. La música ¿ o, mejor, las músicas: pues estamos hablando de una serie de géneros y ámbitos musicales muy diferentes entre ellos ¿ constituye un marcador de la etnicidad entre otros, y a pesar de no ser considerado por los raizales el más importante, sí es de los más vitales y complejos. El objetivo principal que me he propuesto a la hora de planear la investigación es de entender las relaciones entre música y etnicidad en el contexto de la reivindicación raizal de una identidad diferencial a la de los otros colombianos. En particular me guiaban dos preguntas principales: ¿tiene la música un papel relevante a la hora de reivindicar la identidad étnica raizal en el archipiélago?, ¿es este papel ¿ si es que existe ¿ una mera reproducción de retóricas e instancias étnicas producidas en otros contextos, o la música tiene un papel activo en los procesos generativos de la etnicidad? En este escrito espero haber logrado responder por lo menos en parte a estos interrogantes generales y a otros, más puntuales, que de alguna forma son propedéuticos a ellos. Me refiero a los objetivos específicos: 1. Identificar a los géneros musicales (consumidos y/o producidos en las islas), a los ámbitos musicales (turístico, religioso, enseñanza, institucional, mediático, comercial), al repertorio y a los grupos musicales que vehiculan y/o generan identidad raizal. ¿Los géneros tradicionales son los únicos a reflejar/generar etnicidad? ¿En qué ámbitos la etnicidad tiene un papel relevante? ¿Existe un repertorio que reivindica abiertamente a la etnicidad? ¿Qué músicos construyen su persona musical sobre bases étnicas? 2. Identificar las trayectorias que conducen a los músicos y a los oyentes a elegir, producir y/o consumir una determinada música, prestando particular atención al papel que juega/no juega la identificación étnica. ¿De qué forma la historia familiar influye en las elecciones musicales? ¿Qué papel recubre el grupo de pares en esta elección? 3. Observar e interpretar las relaciones establecidas entre ¿música típica¿ y circuito turístico. ¿Existe un fenómeno de folklorización de la etnicidad raizal? ¿en qué forma se relaciona con las reivindicaciones raizales? 4. Observar e interpretar las relaciones establecidas entre el contexto musical local y el mercado musical global, en particular respecto a categorías fuertemente relacionadas con la idea de etnicidad como la world music. ¿De qué forma el mercado global influye en la producción y distribución de productos locales? El texto está organizado de la siguiente manera: En el capítulo 1 no me limito a introducir los que siguen sino que aquí abordo también al contexto teórico general de este escrito y presento a la metodología que he aplicado. En el capítulo 2 trato de presentar al archipiélago y en particular a San Andrés como contexto etnográfico de mi investigación. Para hacerlo reconstruyo sumariamente su etnohistoria (parágrafo 2.2), tema que sucesivamente retomo también en el capítulo 4 cuando describo al papel del protestantismo como catalizador de la identidad étnica raizal (parágrafos 4.1 y 4.2). En el parágrafo 2.4 analizo a las escasas etnografías clásicas que se han realizado sobre las islas, cuyo valor no es solo documental pues también constituyen narraciones sucesivamente retomadas por las y los habitantes de las islas para repensar sus raíces culturales. Concluyo el capítulo describiendo el contexto específico en que he efectivamente realizado mi trabajo de campo. El capítulo 3 está dedicado a presentar en general a las diferentes músicas presentes en el archipiélago y como tal coloca en un mapa unitario a temas que trato en detalle en los capítulos sucesivos. Los parágrafos 3.1 y 3.2 están dedicados a la revisión del corpus bibliográfico específico sobre las músicas del archipiélago y, en base a ello y a mi experiencia en el campo, a la definición ¿ arbitraria pero fundamentada en razonamientos explícitos en el texto ¿ de cuatro (macro)ámbitos musicales. A estos ámbitos musicales están dedicados los parágrafos 3.3, 3.4 y 3.5. A cada uno de ellos corresponde uno de los capítulos sucesivos, que, en conjunto, reúnen a la mayoría de los datos etnográficos presentados: el capítulo 4 trata de la música religiosa, el 5 de la que llamo ¿típica¿ y el 6 de la urbana. Hace excepción el cuarto ámbito, el de la música de banda: de ello solo me ocupo en el parágrafo 3.6. Sin embargo, estos capítulos centrales no amplían simplemente la información contenida en el capítulo 3 sino abordan aspectos específicos de los ámbitos citados y, a través de ellos, tratan de mostrar cada uno a una particular modalidad de relación entre música y etnicidad. La especificidad del capítulo 4, que como dije está dedicado a la música religiosa (gospel), está en la tentativa de mostrar la estrecha vinculación que existe entre la historia religiosa del archipiélago, los movimientos étnicos raizales y las prácticas religiosas corales que constituyen la tradición musical más viva de las islas (parágrafo s 4.1 y 4.2). Aquí describo y analizo también a discursos, celebraciones religiosas y performances musicales de músicos y oyentes de gospel (parágrafos 4.3, 4.4 y 4.5) para mostrar cómo, a través de ellos, se construya y reivindique la identidad étnica raizal en la isla (parágrafo 4.6). Una estructura parecida la tiene el capítulo 5, pero esta vez ¿ después de haber presentado dos performances por ciertos versos discordantes de música ¿típica¿ y analizado a dos conjuntos musicales significativos (uno del pasado y uno, espero, del futuro) ¿ me centro en el análisis de una sola agrupación musical: el Creole Group. Su historia y su música son la ocasión de reflexionar sobre el papel de los géneros considerados más tradicionales de las islas en la construcción de la identidad étnica raizal, en la reivindicación política de dicha identidad y en sus relaciones ambiguas con el turismo y las instituciones colombianas. El capítulo 6 está dedicado al reggaetón, al dancehall y al mode-up (el nombre elegido por los artistas locales para designar la vía sanandresana a la música urbana). O, más precisamente, está dedicado a cómo a través de estas músicas que aspiran a ser globales más que locales, y que están construidas más a través de comunidades virtuales que étnicas, se esté formando una idea más inclusiva de identidad colectiva, que trasciende a la raizalidad clásica. Cruzando reflexiones sobre el mercado musical, el papel de los videoclips musicales y los debates sobre los llamados fifty-fifties (hijos de uniones mixtas de raizales y pañas), intento mostrar cómo la música urbana pueda servir de plataforma para una nueva sanandresanidad. Por fin, el capítulo 7 recoge brevemente a las conclusiones generales de la etnografía, en las que trato de reunir hilos dispersos a lo largo de la tesis sobre las relaciones entre música y etnicidad en los varios contextos musicales y sociales tratados. Parto de estas últimas para esbozar también unas conclusiones teórico-metodológicas más generales y para indicar temas y áreas de investigación que sería necesario abordar en el futuro.