Autobiografía e historia en la obra de Ioanna Tsatsos

  1. García Amorós, Maila
unter der Leitung von:
  1. Mosjos Morfakidis Filaktos Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 10 von November von 2008

Gericht:
  1. Andrés Pociña Pérez Präsident
  2. Manuel Serrano Espinosa Sekretär/in
  3. Matilde Morcillo Rosillo Vocal
  4. Konstantinos D. Demadis Vocal
  5. Penélope Stavrianopoulou Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La tesis consite en el análisis de cómo la autora griega Ioanna Tsatsos combina en su obra en prosa (y en ocasiones también en su obra en verso) el elemento puramente autobiográfico con el elemento histórico. A través de este análisis puede comprobarse cómo el acontecer histórico condicionó en todo momento la trayectoria vital de la autora. Al mismo tiempo se analiza el modo en que aborda los acontecimientos históricos y los plasma en su obra autobiográfica, entre la que encontramos dos formas de autobiografía, el relato y el diario. La tesis planteada defiende la historicidad de la obra de dicha autora, ya que muchas de sus obras constituyen además de un relato autobiográfico, todo un documento histórico sobre el periodo al que se refieren. Para ello, se ofrece, en primer lugar, una biografía de la autora y una introducción a su obra y a su conciencia literaria. A continuación se pasa al análisis en sí mismo, el cual se divide en los siguientes capítulos: - Principios del siglo XX en Asia Menor. - I Guerra Mundial y sus consecuencias para Grecia. - Catástrofe de Asia Menor - Periodo de entreguerras. - Ocupación - Guerra civil griega y postguerra - Dictadura (1967-1974) - Periodo de transición y presidencia de Constantinos Tsatsos Para terminar se analiza la combinación autobiografía e historia en la obra poética de Ioanna Tsatsos y se incluye un apartado de personajes. La conclusión final es que la obra de Ioanna Tsatsos posee historicidad.