Accesos y forma urbana en las ciudades medias andaluzas

  1. VALENZUELA MONTES, LUIS MIGUEL
Zuzendaria:
  1. José Luis Gómez Ordóñez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2000(e)ko iraila-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Horacio Capel Sáez Presidentea
  2. Francisco Villegas Molina Idazkaria
  3. Manuel Herce Vallejo Kidea
  4. Julio Pozueta Echavarri Kidea
  5. José María de Ureña Francés Kidea
Saila:
  1. URBANÍSTICA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Mota: Tesia

Laburpena

La investigación gira en torno a la influencia de la accesibilidad en el crecimiento urbano y la localización de actividades en las ciudades medias andaluzas (15.000-50.000 hab.), considerando un período de unos veinte años (1977-1999). Así pues, las ciudades medias andaluzas son escogidas como laboratorio de estudio en el que contrastar diveros análisis relacionales, entre: red viaria y localizaciónindustrial; dinámica de redes y focalidad del desarrollo urbano; cambios en la aceesibilidad y efectos sobre el paisaje urbano. El análisis de accesibilidad se aplica desde una doble escala, intraurbana y territorial, de forma que sea posible establecer vínculo coherentes entre el crecimiento urbano y los cambios derivados de la construcción de accesos y variantes. El trabajo viene a plantear la necesidad de reformar el análisis locacional y territorial para mejorar la armonía entre carreteras urbanas y ciudades.