La fosforimetría a temperatura ambiente en disolución inducida por átomos pesados como una nueva metodología analítica. Desarrollo teórico, potencialidad y aplicaciones

  1. CAÑABATE DIAZ, BEATRIZ
unter der Leitung von:
  1. Carmen Cruces Blanco Doktormutter
  2. Antonio Segura Carretero Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 von Januar von 2001

Gericht:
  1. Francisco García Sánchez Präsident/in
  2. Luis Fermín Capitán Vallvey Sekretär
  3. José Antonio Murillo Pulgarín Vocal
  4. Arsenio Muñoz de la Peña Castrillo Vocal
  5. María Rosario Pereiro García Vocal
Fachbereiche:
  1. QUÍMICA ANALÍTICA

Art: Dissertation

Teseo: 81469 DIALNET

Zusammenfassung

La presente tesis doctoral versa sobre una nueva metodología fosforescente a temperatura ambiente y en disolución que permite excluir de la preparación de las muestras las presencia de un medio organizado como ciclodextrinas, micelas o microemuslsiones, sinperjuicido en los resultados analíticos y con la sola presencia de una elevada concentraciónd e átomo pesado y un medio desoxigenante. La potencialidad de esta nueva metodología se ha puesto de manifiesto llevando a cabo un estudio minucioso de 48 analitos cuya estructura podía ser susceptible de presentat emisión fosforescente. De todos estos analitos, se seleccionaron 17 de ellos para establecer sus características fosforescentes (longitudes de onda de excitación y emisión, tiempos de vida), así como el estudio de la influencia de numerosos parámetros instrumentales y variables experimentales. Como resultado de este estudio se han establecido los métodos analíticos de determinación de 17 compuestos agrupados en dos familias: la primera, compuestos aromáticos polinucleares y, la segunda, compuestos heterocíclicos nitrogenados. De estos 17 compuestos que presentaban fosforescencia a temperatura ambiente con la nueva metodología propuesta, se procedió a la aplicación de 8 de los métodos propuestos a la determinación de los mismo en matrices en las cuales siempre se encuentran presentes, siendo éstas de gran complejidad para así poner de manifiesto la utilidad de los métodos proopuestos en la deteminación de los mismos en muestras reales. Concretamente, se anlizaron los dos productos famacéuticos (propranolol y nafazolina) en poreparados farmacéuticos, la ftohormona 1-naflalenacético en suelos de cultivo, los plagucidas carbaril y tiabendazol en aguas naturales, el c arbazol como impureza del antraceno en el roducto comercializado, el aminoácido triptófano en yogures comerciales y, por útlimo la amina biogénica tripatamina en cervezas, obrteniend