Caracterización espectral y espacial de los incendios forestales mediante técnicas de teledetección

  1. VIEDMA SILLERO, OLGA
Dirigida por:
  1. Joaquín Meliá Miralles Director/a
  2. Emilio Chuvieco Salinero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Luis Manuel Costa Moreno Presidente/a
  2. Francisco Javier Salas Rey Secretario/a
  3. Ramón Vallejo Vocal
  4. María Amparo Gilabert Navarro Vocal
  5. Mario Chica Olmo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 73802 DIALNET

Resumen

Esta tesis supone una contribución al campo de la Teledetección en los Estudios Integrados de Ecología sobre ecosistemas quemados. En este sentido, su primer objetivos es llegar a comprender la respuesta espectral y espacial de una zona forestal, localizada en la zona Norte de la provincia de Alicante, al efecto del fuego y parametrizar los principales mecanismos implicados en el proceso de regeneración durante un período de 11 años (1984-1994). Con ello, se pretende una regionalización de las zonas que presentan distintos grados de degradación a causa de los incendios, con el objeto de priorizar las unidades espaciales que requieran una especial protección. Para ello se ha utilizado un conjunto de imágenes Landsat 5-TM, así como información auxiliar en formato digital (precipitaciones, topografía y litología). Junto a este objetivo general se desarrollaron otros de carácter más particular, entre los que destacan al análisis de las condiciones físicas del territorio (precipitaciones, litología, topografía y comunidades vegetales), la cartografía anual de incendios, el seguimiento temporal de la respuesta radiométrica de las zonas quemadas y, por último, los efectos del fuego sobre la estructura espacial de la vegetación, empleando diversas escalas espaciales (ventanas geométricas, ventanas geográficas y píxeles) e índices desarrollados por la rama científica de la Ecología del Paisaje.