Competencias básicas y nuevo modelo de evaluación

  1. Palomares Ruiz, Ascensión
  2. Garrote Rojas, Daniel
Libro:
Evaluación de competencias en los nuevos grados. VI Intercampus. Cuenca, 2010: Libro de Actas
  1. Marín Rodríguez, Margarita (coord.)

Editorial: Ciudad-Real: Universidad de Castilla-La Mancha. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Formación Permanente. Unidad de Innovación Educativa, 2010

ISBN: 978-84-693-1832-4

Año de publicación: 2010

Páginas: 147-151

Congreso: Encuentro de Intercambio de Experiencias de Innovación Docente (6. 2010. Cuenca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El desarrollo de un currículo por competencias debe partir de la base que la finalidad de la educación debe ser mejorar a la persona y a la sociedad. Se requiere un currículo básico que promueva la formación integral a lo largo de toda la vida, lo que supone generar procesos de enseñanza-aprendizaje que posibiliten que las personas se comprendan a sí mismas y �al tiempo- al mundo en que viven, para poder intervenir crítica y solidariamente, desde una perspectiva transformadora. El trabajo por competencias obliga a establecer claramente los objetivos educativos del centro, incluido el modelo de evaluación, tanto interno como externo. Resulta necesario profundizar críticamente sobre las condiciones que poseen los centros, aquí y ahora. En este sentido, se realizan propuestas concretas para superar el academicismo actual, la falta de trabajo colaborativo, la fragmentación de contenidos y -sobre todo- la desconexión de la realidad