Enseñar a ser competente. Importancia de la comunicación en el aula

  1. Palomares Ruiz, Ascensión
  2. Garrote Rojas, Daniel
  3. Alonso-García, Santiago
Libro:
VII Intercampus 2011. Trabajos de Fin de Grado y Máster. La evaluación global: libros de actas. Toledo, 2011
  1. Marín Rodríguez, Margarita (coord.)
  2. Morales Simancas, Ana Belén (coord.)
  3. Delgado Rivera, Diana (coord.)

Editorial: Universidad de Castilla-La Mancha

ISBN: 978-84-694-4404-7

Año de publicación: 2011

Páginas: 109-116

Congreso: Encuentro de Intercambio de Experiencias de Innovación Docente (7. 2011. Toledo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se parte de la base que, Europa precisa más amplia y mejor educación, para fortalecer la ciudadanía europea y conseguir un espacio común, con un sistema educativo diverso y conexionado con la realidad, bajo un denominador común: la calidad de la educación, sin ningún tipo de discriminación. Además, la sociedad actual y, por tanto, la Escuela se ven inmersas en una creciente y dinámica complejidad, que exige un replanteamiento de las prácticas docentes e, incluso, de la organización de las instituciones educativas y de los objetivos de la familia y la sociedad, que posibiliten la formación de una ciudadanía que domine el saber y el conocimiento de manera apropiada y significativa. Nuestra investigación se centra en la necesidad de un nuevo paradigma educativo, que posibilite el marco universitario adecuado para enseñar y aprender a ser competente, analizando las dificultades y retos que nos encontramos en la práctica docente, especialmente en las relaciones interpersonales