Un estudio sobre la respuesta cardiaca durante la competición de voleibol en el líbero y en los centrales

  1. Navarro Valdivielso, Fernando
  2. Santos del Campo, José Antonio
  3. Llop García, Fernando
  4. González Millán, Cristina
  5. Ureña Espá, Aurelio
Revista:
Apunts: Medicina de l'esport

ISSN: 1886-6581 0213-3717

Año de publicación: 2001

Volumen: 36

Número: 137

Páginas: 17-24

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1886-6581(01)76001-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Apunts: Medicina de l'esport

Resumen

El objetivo de este estudio es determinar la intensidad del esfuerzo en competición mediante la medición de la frecuencia cardiaca, en la nueva figura del libero y en aquellos jugadores que se ven implicados por la misma. Para ello se utilizó una muestra de 30 jugadores pertenecientes a 10 equipos: 10 líberos, 10 centrales principales y 10 centrales secundarios. Durante la celebración de los partidos, la frecuencia cardiaca se registró a todos los jugadores por telemetría a lo largo de todo el partido y en períodos de 5 segundos. En los valores medios y máximos de la frecuencia cardiaca, no se observaron diferencias significativas en-tre los dos centrales (148 bpm y 149 bpm); pero sí entre éstos y el libero (137 bpm; p<0.01). Los valores de frecuencia cardiaca media y máxima tienden a dismi-nuir en los últimos sets en todos los puestos analizados, pero de forma significati-va en el central principal (p<0.01). También se han observado valores más eleva-dos en la frecuencia cardiaca en el libero cuando pierde (I 39 bpm) que cuando ga-na (133 bpm) con una p<0.01. Los valores de frecuencia cardiaca en los centrales son superiores respecto a estudios anteriores, debido a un aumento de la exigen-cia física que sobre estos jugadores ha supuesto la nueva normativa = The target of this study is determinate the intensity of effort in the competition reccording the heart rate, in the libero and in those players who had been involve by this. To do this 30 players belong to 10 teams: 10 liberos, 10 prin-cipal centrals and 10 secondary central has been use like sample. The heart rate was recorded during all the match to all the players by telemetry every five se-conds. There were no significance differences between the central's players (148 bpm and 149 bpm), but yes between these and the libero player (I 37 bpm, p<0.01). Also it has been notice in the libero player, higher values in the heart ya-te when he lost the set (I 39bpm), than when he win it (I 33bpm, p<0.01). The he-art rate values of central's players found in this study are higher that values refer in previous studies, because of the increase in the physical requirements in this players with the new rules