Problemas Derivados del Uso de Internet y el Teléfono Móvil en Estudiantes Universitarios

  1. Daniel Garrote-Rojas
  2. Sara Jiménez-Fernández
  3. Isabel Mª. Gómez-Barreto
Revista:
Formación Universitaria

ISSN: 0718-5006

Año de publicación: 2018

Volumen: 11

Número: 2

Páginas: 99-108

Tipo: Artículo

DOI: 10.4067/S0718-50062018000200099 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Formación Universitaria

Resumen

Se realiza un estudio para conocer el tiempo que dedican los universitarios a las nuevas tecnologías diaria y semanalmente e identificar si su uso se convierte en un problema. La muestra se diferencia entre alumnos universitarios de primer y cuarto curso de la Facultad de Educación de Albacete, en España. Para realizar este estudio descriptivo se ha utilizado el Cuestionario sobre Uso Problemático de Nuevas Tecnologías (UPNT). Los resultados indican que los estudiantes dedican un tiempo elevado al uso del teléfono móvil y de internet y que un alto porcentaje de ellos tienen problemas por este motivo. Los estudiantes más jóvenes presentaron un uso mayor de internet frente a los estudiantes de curso más avanzado. En el uso del teléfono móvil no se aprecia estas diferencias. Como conclusión, se debe indicar que más de la mitad de la muestra dedica más de cinco horas al día al teléfono móvil y que el 79,6% de la misma manifiesta haber tenido problemas secundarios de comportamiento por su uso excesivo.