Validación empírica de un modelo de investigación-acción participativa para la implantación de agendas 21 locales en la gestión ambiental municipal

  1. POZA VILCHES, MARÍA DE FÁTIMA
Zuzendaria:
  1. José Gutiérrez Pérez Zuzendaria
  2. María Teresa Pozo Llorente Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2007(e)ko abendua-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Honorio Salmerón Pérez Presidentea
  2. Rafael López Fuentes Idazkaria
  3. Pablo Ángel Meira Cartea Kidea
  4. María José Rodríguez Conde Kidea
  5. Francisco Javier Perales Palacios Kidea
Saila:
  1. PEDAGOGÍA

Mota: Tesia

Teseo: 295136 DIALNET

Laburpena

Partiendo del propio título de la tesis, podemos considerar que la PARTICIPACIÓN, LA AGENDA 21 LOCAL Y LA GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL han sido los tres ejes teóricos tenidos en cuenta para convertir una cuestión socioambiental como es la puesta en marcha de la Agenda 21 Local y concretamente, el diagnóstico de necesidades, en un problema empírico y de investigación. Validar teórica y empíricamente el modelo de DIAGNÓSTICO INTEGRADO donde confluyen diagnóstico físico-ambiental y diagnóstico socioambiental, para la implantación de la agenda 21 local en la gestión ambiental municipal; diseñar un SISTEMA DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE IMPLANTACIÓN DE A21L; sistema propuesto en nuestro estudio como sistema de gestión municipal participativa (indicadores físico ambientales; indicadores de participación e indicadores transversales de gestión) acorde con dicho diagnóstico y propiciar, como consecuencia, un modelo PROPIO de A21L participativa, DESDE LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA PARA LA GENERALIZACIÓN DEL PROCESO Y LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO EN OTROS CONTEXTOS han sido los GRANDES REFERENTES EN ESTA INVESTIGACIÓN.