Antiproteasas en la enfermedad inflamatoria intestinal

  1. CANORA LEBRATO, JESUS
unter der Leitung von:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Doktorvater/Doktormutter
  2. Antonio Díez Ruiz Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 30 von März von 2001

Gericht:
  1. José Rico Irles Präsident
  2. Francisco José Pérez Blanco Sekretär
  3. J. R. Vicente Rull Vocal
  4. J. A. Gómez-Capilla Vocal
  5. Manuel Martín González Vocal
Fachbereiche:
  1. MEDICINA

Art: Dissertation

Teseo: 81655 DIALNET

Zusammenfassung

La enfermedad inflamatoria intestinal es una entidad que cursa en forma de brotes de actividad con periodos variables de ausencia de sintomas. Ademas de las manifestaciones clinicas que sugieren un brote de la enfermedad, se ha intentado identificar que parametros analiticos, son utiles, por un lado, para identificar estas fases de actividad, y por otro, conocer la severidad de los brotes. Ya existen una serie de indices, aplicables bien a la enfermedad de Crohn, bien a la colitis ulcerosa,que combinan datos clinicos, analiticos, endoscopicos, etc. Dificiles de interpretar y no siempre disponibles, que ayudan al esclarecimiento de estas cuestiones. No obstante, no existe ningun marcador analitico establecido y mayoritariamente aceptado, que por si solo, indique actividad y severidad de la enfermedad. Por otro lado, hay una serie de proteinas, como son las antiproteasas, utiles en otras patologias como la pancreatitis necrótica, que tienen escasa actividad biologica, y que pudieran ser de utilidad en la identificación de la fase activa de la enfermedad, en base a que por su mecanismo a que por su mecanismo de actuacion, se consumen en aquellos lugares donde exista inflamacion. El objetivo de este estudio es demostrar que las antiproteasas están descendidas en la enfermedad inflamatoria intestinal y que además, a mayor actividad y severidad del brote, la inflamación local es mayor y por tanto, este descenso es mayor. Como objetivo secundario, queremos confirmar que las antiproteasas no sirven como marcadores biológicos de inflamación. Para realizar este trabajo, se han estudiado pacientes diagnosticados de enfermedad inflamatoria intestinal, tanto de colitis ulcerosa como de enfermedad de Crohn, clasificandolos a su vez en colitis ulcerosa leve, moderada y severa y enfermedad de Crohn activa e inactiva, en base a los sistemas clasificatorios vigentes. Además, hemos estudiado como grupo control, 18 sujetos sanos, de distribución