Estudio de los flujos de citación científica y su relación con los indicadores de impacto

  1. Lancho Barrantes, Bárbara Sandra
Dirigida por:
  1. Vicente Pablo Guerrero Bote Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 12 de diciembre de 2012

Tribunal:
  1. Félix de Moya-Anegón Presidente/a
  2. María Carmen López Illescas Secretario/a
  3. María Josefa Reyes Barragán Vocal
  4. Zaida Chinchilla Rodríguez Vocal
  5. Víctor Herrero Solana Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 332842 DIALNET

Resumen

De los datos vaciados en Scopus el estudio se realizará con aquellos que aparecen en SCImago Journal & Country Rank. El trabajo se dividirá en dos partes: la primera se centrará en los hábitos de citación de las disciplinas científicas. Para ello, por un lado se seleccionarán un conjunto de revistas, categorías y áreas científicas pertenecientes a Scopus y sobre ellas se aplicarán los distintos indicadores bibliométricos (Factor de Impacto, SJR�) con el fin de obtener unos resultados que muestren cuales de estas categorías científicas son las más exportadoras de conocimiento. Por otro se analizaran los diversos hábitos de citación y los perfiles de referenciación de las disciplinas científicas y si tienen influencia en los indicadores bibliométricos. La segunda parte del trabajo tratara de ver cómo influye en los índices de impacto, la colaboración científica. De este modo, en el trabajo se indagará en la procedencia de la citación obtenida por los diferentes países, igualmente se va a investigar sobre el destino de la citación realizada por los países. También se tratará de averiguar si colaborando con un país se obtienen más citas que en caso de no colaborar. Y si hay diferencias significativas en este sentido entre las diferentes áreas científicas.