Caracterización neuromecánica de la marcha humana en pacientes con Diplejia Espástica

  1. GARCÍA VÁZQUEZ, JUAN FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Konstantinos Gianikellis Director/a
  2. Andreas Skiadopoulos Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 26 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Marcos Gutiérrez Dávila Presidente
  2. S. Lerma Lara Secretario/a
  3. Francisco J. Vaz Leal Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los pacientes con diplejia espástica presentan una serie de alteraciones de la “marcha humana” que les obliga a optar por las soluciones más eficientes para mantener el control de la cabeza. El objetivo de este trabajo ha sido la caracterización del patrón motor de la “marcha humana” el movimiento de la cabeza en pacientes con esta patología mediante análisis cinemático 3D, con el fin de identificar la consistencia en los patrones motores y valorar la calidad del control motor. Material y métodos: Se analizó la “marcha humana” de 9 pacientes con diplejía espástica, con técnicas de fotogrametría / vídeo 3D y frecuencia de muestreo 100 Hz. Se ha definido un modelo mecánico original que permita calcular la proyección de los sistemas de referencia de los segmentos corporales a los planos sagital y frontal, y se han calculado los ángulos que forman con el plano horizontal. A través de la hipótesis “uncontrolled manifold” (UCM) se analizaron las configuraciones segmentales para la formación de sinergias cinemáticas que estabilizan la posición de la cabeza. Resultados: Los niveles del coeficiente de variación en los eventos seleccionados de la “marcha humana” para determinar la consistencia de los patrones motores tienen valores inferiores al 20% (1,41% -19,76%). El análisis UCM determinó la existencia de diferencias significativas entre el plano sagital y frontal para el hemicuerpo derecho (p=0.001). Conclusiones: El procedimiento metodológico propuesto permite identificar patrones cinemáticos tipo y valorar la calidad del control motor en función de la estabilización de la cabeza en el espacio.