La formación continua y el desarrollo de competencias profesionales. Un estudio con profesores de enfermería de las instituciones de educación superior pública en Portugal

  1. Ferreira, Rogério Manuel Ferrinho
Dirigida por:
  1. Sixto Cubo Delgado Director/a
  2. Vito José de Jesús Carioca Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 19 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Leonor Buendía Eisman Presidenta
  2. Joâo Paulo dos Santos Marques Secretario/a
  3. Sónia Raquel Pereira Malta Marruaz Seixas Vocal
  4. Florentino Blázquez Entonado Vocal
  5. Ricardo Luengo González Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo principal investigar la importancia que los profesores de Enfermería de las instituciones públicas de educación superior de Portugal, atribuyen a la formación continua en el desarrollo de competencias profesionales, teniendo en cuenta las motivaciones principales de los profesores para participar en acciones de formación y/o de desarrollo continuo, así como sus necesidades de formación continua, la importancia atribuida a la formación continua en el desarrollo de las competencias de los docentes y las sugerencias de mejora para la formación continua de los profesores del área científica de Enfermería. Se trata, pues, de un estudio no experimental, de carácter fundamentalmente descriptivo, que surge de esencialmente del dictamen de los profesores. Los resultados obtenidos en el cuestionario demuestran que los profesores atribuyen importancia a la formación continua en el desarrollo de las competencias profesionales. De las motivaciones que impulsaron a los profesores a la realización de acciones de formación y/o desarrollo continuo se destacan los �Motivos prácticos� y los �Motivos emancipadores�. En relación a las necesidades actuales de formación continua, aquellas que sobresalen son las que se encuentran vinculadas a la investigación, a la utilización de las tecnologías de información y comunicación y a la evaluación. De los resultados obtenidos en los grupos de discusión, podemos destacar el aprendizaje del profesor y el desarrollo de competencias como consecuencia de la formación continua. Sus recomendaciones se centran en los temas, los factores que intervienen en la formación y las características de la formación continua.