Factores de éxito en las relaciones B2B de las cadenas de suministro en los hospitales de Puerto Rico

  1. Meléndez Ramos, Litza Grisel
Dirigida por:
  1. Clementina Galera Casquet Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 27 de noviembre de 2015

Tribunal:
  1. Francisco Javier Miranda González Presidente/a
  2. María del Mar García Galán Secretario/a
  3. Juan Miguel Rey Pino Vocal
  4. Juan Carlos Sosa Varela Vocal
  5. Jorge Arenas Gaitán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 394267 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta investigación consistió en determinar el vínculo que existe entre los factores de éxito asociados a las relaciones b2b, en lo relativo al desarrollo sostenible y la eficiencia de las operaciones de compras de los hospitales en Puerto Rico. Procuramos ofrecer a las empresas dedicadas al cuidado de la salud, información relevante que contribuyera a mejorar el desempeño del departamento de compras y a su vez fortalecer las relaciones b2b. El primero de los requisitos a satisfacer para cumplir el propósito antes enunciado, consistió en establecer los antecedentes y el estado actual de la cuestión a investigar, seguido de una profunda revisión de literatura que permitió identificar los factores de éxito asociados a las relaciones b2b, a las cadenas de suministro y a la industria hospitalaria. Luego, se desarrolló un modelo conceptual a partir de la investigación empírica. Específicamente, se administró un cuestionario a los directores y los compradores de los hospitales y se analizaron los resultados. Se concluyó que los factores que inciden en el éxito de las operaciones del departamento de compras en lo relativo al desarrollo sostenible fueron diversidad cultural, estrategia, destrezas técnicas y confianza. En términos de la eficiencia los factores de éxito identificados fueron las destrezas técnicas, el apoyo de la gerencia y la estrategia.