Melatonina como agente coadyuvante de quimioterapeuticos en estudios in vitro

  1. Pariente Rodriguez, Roberto
Dirigée par:
  1. Ana Beatriz Rodríguez Moratinos Directeur/trice
  2. Javier Espino Palma Directeur/trice
  3. Ignacio Bejarano Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 04 juillet 2017

Jury:
  1. Mariano Mañas Almendros President
  2. María Ángeles Gómez Zubeldia Secrétaire
  3. Manuel Antonio Manso Martín Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

A pesar de los grandes avances en el campo de la oncología, la falta de especificidad y/o efectividad de algunos tratamientos conlleva al paciente a soportar indeseables efectos secundarios. Esto se debe a que, aunque en menor medida, las células sanas y por extensión el resto del organismo se ven afectados por la toxicidad de los tratamientos. La melatonina presenta una potente actividad antitumoral mediada por mecanismos que incluyen efectos antiproliferativos y pro-apoptóticos, así como una potente acción antioxidante. Dicha capacidad es simultánea con una capacidad protectora sobre la célula sana frente a insultos tóxicos de naturaleza muy diversa, protegiendo así a la célula sana de daños que la puedan conducir a la apoptosis. Por lo tanto, la melatonina podría ser útil en el tratamiento de tumores en asociación con agentes quimioterapéuticos. El objetivo de la presente Tesis Doctoral ha sido estudiar los mecanismos implicados en las propiedades pro-apoptóticas de la melatonina en células tumorales humanas, como son la línea celular HeLa de cáncer cérvico-uterino así como en la línea celular HT-29 de adenocarcinoma colorrectal, valorando la participación de los receptores de membrana de la melatonina en dichos mecanismos, así como los posibles efectos de la indolamina sobre la acción de agentes quimioterápicos (5-fluorouracilo, cisplatino, citarabina, doxorrubicina y etopósido). Conforme a lo expuesto, cabe destacar que la melatonina in vitro es capaz de aumentar notablemente la sensibilidad de las células HeLa al tratamiento con cisplatino, asi como incrementar el efecto citotóxico y apoptosis inducida por el agente quimioterapéutico 5 fluorouracilo en células HT-29.