Study and analysis of the language of Patrick Macgill's early novels

  1. AMADOR GONZALEZ, CAROLINA
Dirigida por:
  1. Fiona MacArthur Purdon Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 28 de octubre de 2002

Tribunal:
  1. Francisco García Tortosa Presidente/a
  2. Encarnación Hidalgo Tenorio Secretaria
  3. Ramón López Ortega Vocal
  4. Ramón Sainero Sánchez Vocal
  5. Markku Filppula Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 92907 DIALNET

Resumen

La tesis se centra en el análisis lingüístico de las primeras novelas del escritor irlandés Partrik Macgill. Tanto Children of the dead End, publicada en 1914, como The Rat Pit, que apareció un año después, gozaron de enorme popularidad en Inglaterra y los EE.UU., no así en Irlanda, donde la crítica feroz contra la iglesia católica hizo que se prohibieran. Desde un punto de vista lingüístico, estas dos novelas constituyen una fuente muy valiosa para el estudio de la variante dialectal conocida como Hiberno-Englisch (HE) o Irish English, ya que recrean el inglés que se hablaba en Donegal (una zona poco estudiada hasta ahora) durante una época de intenso bilingüismo y contacto de lenguas como fue la última década del siglo XIX. El capítulo primero contiene una introducción de la bibliografía del autor y discute su lugar dentro de la literatura irlandesa, y su propia formación lingüística, basada en los datos que aparecen en el censo de 1901. El capítulo 2 se centra en el análisis sintáctico de algunas de las estructuras que aparecen en las novelas, como son el uso del artículo, el pronombre reflexivo, y la oración hendida, entre otras (véase el índice), mientras que en el tercer, y último capítulo se presta atención al léxico hallado en las novelas. Tanto el análisis de la sintaxis, como el de léxico revelan una importante influencia de sustrato en el inglés de Donegal. Sin embargo, la existencia de paralelismo entre las estructuras que aparecen en la novela, y el tipo de construcciones que a menudo aparecen en investigaciones relacionadas con la adquisición de segundas lenguas nos permite observar esta variante dialectal desde una perspectiva distinta, ya que, en muchos de los casos discutidos en este trabajo, los mecanismos que provocan la fosilización de ciertas formas léxicas y sintácticas en el estudiante de segundas lenguas, sirven para explicar la existencia de ciertas estructuras y vocablo