Cualificación y cuantificación de hormonas esteroideas en fluidos biológicos humanos (plasma y orina) mediante gc/ms, gc/ms-ms y lc/ms

  1. Toribio Delgado, Antonio Fermín
unter der Leitung von:
  1. María Jesús Caballero Loscos Doktorvater/Doktormutter
  2. Marcos Antonio Maynar Mariño Doktorvater/Doktormutter
  3. Juan Ignacio Maynar Mariño Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 07 von Juli von 2010

Gericht:
  1. Antonio Sánchez Misiego Präsident/in
  2. Armando Manuel Mendoça Raimundo Sekretär/in
  3. Argimiro Rodríguez Jerez Vocal
  4. Roberto Carlos Izquierdo Hornillos Vocal
  5. Alberto Fernández Gutiérrez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 295050 DIALNET

Zusammenfassung

La valoración hormonal en plasma juega un papel importante en la determinación de desórdenes endocrinológicos. Varios métodos de GC/MS se han desarrollado para la medición de las hormonas esteroideas o de sus metabolitos en el plasma. Sin embargo, por lo general requieren relativamente gran volumen de muestra (1-2 mL). En este trabajo, pretendemos poner a punto un método para poder determinar un total de 17 hormonas esteroideas en plasma mediante GC/MS y GC/MS/MS, mediremos la selectividad del método, repetibilidad, reproducibilidad, límites de detección (LD), límites de cuantificación (LQ), exactitud, linealidad, porcentaje de extracción, el fin último de todos ellos es un buen método para determinar y cuantificar este grupo de hormonas esteroideas, desarrollando un procedimiento sencillo y con un gasto mínimo de muestra. En relación con la nandrolona, en 1997, en el ámbito de aplicación del control antidoping en el deporte, un número no desdeñable de orinas analizadas por los laboratorios oficiales, reveló la presencia de 19-norandrosterona (19-NA) y 19-noretiocolanolona (19-NE). Estos resultados se repitieron en un corto período de tiempo y generó algunas investigaciones y, en particular, la verificación de la posible producción de estos metabolitos por una ruta endógena desconocida en todo adulto masculino. En el cuerpo humano, la nandrolona puede tener un origen endógeno o exógeno. La presencia elevada de los metabolitos de la nandrolona en orina, puede tener como procedencia la anomalía de la actividad de los sistemas aromatasa. En este trabajo se pretende optimizar un método para discernir entre la procedencia endógena o exógena de los metabolitos de la nandrolona.