Análisis de parámetros morfológicos e inmunohistoquímicos en el pronóstico del cáncer de mama

  1. DIAZ PINTO, PILAR

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Guillermo Sánchez Salgado Presidentea
  2. Ginés Sánchez Hurtado Idazkaria
  3. María del Pilar Panea Flores Kidea
  4. Santiago Sanjuán Rodríguez Kidea
  5. Trinidad Caballero Morales Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 46352 DIALNET

Laburpena

UNA DE CADA DIEZ MUJERES PADECERA CANCER DE MAMA A LO LARGO DE SU VIDA. SI BIEN EN MUCHOS CASOS SE PRODUCE LA MUERTE, EN ALGUNOS CASOS SE PUEDE PRODUCIR LA CURACION. PARA ELLO ES IMPRESCINDIBLE ESTABLECER UN DIAGNOSTICO PRECISO QUE DETERMINE LA TERAPEUTICA ADECUADA. A TAL FIN, HAN SIDO MUCHO LOS ESTUDIOS REALIZADOS Y LOS PARAMETROS PROPUESTOS PARA DETERMINAR EL GRADO DE MALIGNIDAD TUMORAL, EL PRONOSTICO Y EL TRATAMIENTO QUE DEBE REALIZARSE. NO OBSTANTE, ESTOS PARAMETROS SE MANEJAN SIN UNOS CRITERIOS DEFINIDOS, POR LO QUE MUCHAS VECES RESULTAN COSTOSOS Y, LO QUE ES PEOR, INEFICACES. EN EL TRABAJO SE HACE UN ANALISIS DE LOS PARAMETROS QUE MAS SE MANEJAN, EN 171 PACIENTES AFECTAS DE CANCER DE MAMA, SEPARANDO LOS QUE PODRIAMOS CONSIDERAR CLINICOS O CONSTITUCIONALES, HISTOLOGICOS Y LOS INMUNOISTOQUIMICOS. ADEMAS DE LA VALORACION DE CADA PARAMETRO SE BUSCA LA RELACION QUE TIENE CON LOS DE SU PROPIO GRUPO O CON LOS DE LOS GRUPOS RESTANTES. LOS RESULTADOS SE COMPARA Y DISCUTE CON LOS DE OTROS AUTORES Y SE EXPONEN LAS CONCLUSIONES QUE PARECEN MAS DESTACADAS. SE EXPONE ADECUADAMENTE LA METODOLOGIA UTILIZADA Y LA BIBLIOGRAFIA CONSULTADA.