Propiedades eléctricas de sistemas y-fsz

  1. CACHADIÑA GUTIERREZ, ISIDRO
Dirigida por:
  1. Juan de Dios Solier García Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Arturo Domínguez Rodríguez Presidente/a
  2. Fernando Guiberteau Cabanillas Secretario/a
  3. Miguel Ángel Pérez Jubindo Vocal
  4. José Morales Bruque Vocal
  5. Roque Hidalgo Álvarez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57569 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS REPRESENTA UN ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES ELECTRICAS DE MONOCRISTALES DE ZRO2 TOTALMENTE ESTABILIZADOS CON CONCENTRACIONES DE Y2O3 ENTRE 9.5 MOL% Y 32 MOL%. EN CORRIENTE CONTINUA (D.C.), SE HA PROPUESTO UN MODELO TEORICO (MODELO DE SALTO EQUIPROBABLE) QUE EXPLICA CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO CURVO DE ARRHENIUS DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA ENTRE 200 Y 1600 GRADOS C. LAS VACANTES DE OXIGENO PUEDEN ESTAR ASOCIADAS A CATIONES Y3+ FORMANDO ASOCIACIONES COMPLEJAS (ESTADO EXTRINSECO ASOCIADO) O BIEN, DISOCIADAS (ESTADO EXTRINSECO DISOCIADO). EL TRANSITO GRADUAL DEL ESTADO ASOCIADO AL DISOCIADO AL AUMENTAR LA TEMPERATURA DA LUGAR A UN DECRECIMIENTO SUAVE Y CONTINUO DE LA CONDUCTIVIDAD IONICA. LAS EXPRESIONES TEORICAS DEDUCIDAS EN EL MODELO HAN PERMITIDO ANALIZAR LA DEPENDENCIA CON LA TEMPERATURA DE LA ENTALPIA, LA ENTROPIA Y LA ENERGIA LIBRE DE ACTIVACION DE LAS VACANTES EN EL PROCESO DE CONDUCCION. SE HAN DETERMINADO LOS VALORES DE LA ENTALPIA Y ENTROPIA TANTO DE ASOCIACION COMO DE MIGRACION DE LAS VACANTES. EN CORRIENTE ALTERNA (A.C.), SE HA UTILIZADO UN MODELO CIRCUITAL QUE INCORPORA LA CONTRIBUCION DIELECTRICA DE LAS ASOCIACIONES COMPLEJAS VACANTES-CATIONES MEDIANTE LA FUNCION KOLHRAUSCH-WILLIAM-WATTS. ESTE MODELO HA PERMITIDO DISCRIMINAR LAS CONTRIBUCIONES INTERFACIAL ELECTRODO-MUESTRA CONDUCTIVA Y DIELECTRICA AL ESPECTRO DE IMPEDANCIA. MEDIANTE EL MODELO DE DIVERGENCIA INFRARROJA PROPUESTO POR NGAI, SE HA DETERMINADO LA ENERGIA DE ASOCIACION DE LOS COMPLEJOS FORMADOS ENTRE VACANTES Y CATIONES ASI COMO LA ENERGIA DE MIGRACION DE LAS VACANTES PARA MUESTRAS CON DIFERENTE CONCENTRACION. SE HA MOSTRADO QUE EL DIPOLO CORRESPONDIENTE AL COMPLEJO (Y-V0-Y) X DESCRIBE SATISFACTORIAMENTE EL COMPORTAMIENTO DILECTRICO EN LAS MUESTRAS CON CONCENTRACIONES 9.5 MOL% Y 12 MOL% DE Y2O3.