Morfología funcional de las estructuras auditivas de tarentola mauritanica (l.)

  1. RUIZ DE LA CONCHA, JOSE IGNACIO
Dirigida por:
  1. Manuel Blasco Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Fernando Jiménez Millán Presidente/a
  2. Antonio Muñoz del Viejo Secretario/a
  3. José Francisco Padilla Ruiz Vocal
  4. Julio Navascues Martínez Vocal
  5. Damián Sánchez Quintana Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 33008 DIALNET

Resumen

SE REALIZA UN ESTUDIO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL APARATO AUDITIVO DE LA SALAMANQUESA COMUN TARENTOLA MAURITANICA, UN REPRESENTANTE TIPICO DE LOS GECONIDOS QUE SE DESENVUELVE POR TALUDES VERTICALES Y EN AMBIENTES PREFERENTEMENTE CREPUSCULAR O NOCTURNO. PARA LA PARTE CUANTITATIVA SE PROPORCIONALIZAN LOS DATOS ABSOLUTOS OBTENIDOS DE LAS DIFERENTES MEDIDAS EFECTUADAS SOBRE LAS ESTRUCTURAS AUDITIVAS DE T. MAURITANICA. ADEMAS SE CALCULARON LOS ESTADISTICOS DESCRIPTIVOS Y SE REPRESENTAN LOS AJUSTES POTENCIALES QUE EXPRESAN LOS PATRONES DE CRECIMIENTO DE ESTAS ESTRUCTURAS. EL ESTUDIO CUALITATIVO, EFECTUADO CON LA AYUDA DE UNA LUPA BINOCULAR, INCLUYE LA DESCRIPCION DE LA MORFOLOGIA TANTO DEL OIDO EXTERNO COMO DEL OIDO MEDIO QUE NOS REVELA ALGUNAS DIFERENCIAS RESPECTO DE OTROS ESTUDIOS SIMILARES EN ALGUNOS SAURIOS. POR OTRA PARTE SE DESCRIBE LA MORFOLOGIA DEL APARATO DE RECEPCION DEL SONIDO QUE ESTA COMPRENDIDO EN LA CAPSULA AUDITIVA. SE HAN REALIZADO CORTES QUE FUERON OBSERVADOS AL MICROSCOPIO OPTICO Y EL MICROSCOPIO ELECTRONICO CONSTATANDOSE UNA PAPILA BASILAR CON DOS GRUPOS DE CELULAS NEUROSENSORIALES.