La representabilidad del texto shakespeariano en españolfiguras de dicción con carácter iterativo en Ricardo III

  1. Sanderson Pastor, John D.
Zuzendaria:
  1. Javier Franco Aixelá Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 2000(e)ko maiatza-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Victoria Guillén Nieto Presidentea
  2. Manuel Sánchez García Idazkaria
  3. Marta Mateo Martínez-Bartolomé Kidea
  4. José Mateo Martínez Kidea
  5. Roberto Mayoral Asensio Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 74519 DIALNET lock_openRUA editor

Laburpena

El objetivo de este trabajo de investigacion es el estudio de las figuras de diccion con carácter iterativo que aparecen en esta obra de william shakespeare y del tratamiento de las mismas realizado en nueve textos meta en español. El hecho de que sean recursos retoricos comunes al codigo origen del siglo xvi y al codigo meta contemporaneo le confiere importancia a su adecuada traslacion por facilitar la descodificacion del receptor meta actual. Su naturaleza repetitiva aporta una cadencia a la hipotetica representancion oral del texto que con mucha belleza formal y relevancia semantica.