Instrumentos de garantia de las obligaciones de los agentes intervinientes en la edificación

  1. HERRERA GARCIA, BARTOLOME
Dirigida por:
  1. José Luis Pérez-Serrabona González Director
  2. Guillermo Orozco Pardo Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 14 de mayo de 2010

Tribunal:
  1. Agustín Luna Serrano Presidente/a
  2. Fernando Valenzuela Garach Secretario
  3. Antonio Ortí Vallejo Vocal
  4. Luis Marín Hita Vocal
  5. Ramón Herrera Campos Vocal
Departamento:
  1. DERECHO MERCANTIL Y DERECHO ROMANO

Tipo: Tesis

Resumen

La edificación es una actividad de gran importancia social y económica que persigue satisfacer la necesidad humana de alojamiento. Hoy en día la mayor parte de dicha actividad es acometida por promotores profesionales que persiguen una finalidad lucrativa en la que los compradores adquieren edificios o parte de los mismos de los que solo existe un proyecto sobre un solar propiedad del promotor, adquisición que realizan en documento privado y que generalmente conlleva la entrega de cantidades anticipadas a cuenta del precio, teniendo el comprador solo derecho a que se le entregue el edificio el día que se construya, operación en la que asume importantes riesgos.. También existen diferencias significativas en las posiciones que ocupan el resto de agentes intervinientes en las relaciones jurídicas que les vinculan, especialmente en los más pequeños, debido a la falta de información y de control. La tesis se divide en tres bloques. El primero referido al proceso edificatorio y sus agentes, aborda la regulación que la LOE hace de la actividad eificatoria y de sus agentes. El segundo se dedica al estudio de las garantías más usuales en la edificación entre las que adquiere especial importania la hipotecaria. Por último, el tercero aborda el estudio de los seguros con los que se dan cobertura a los riesgos existentes sobre el edificio y a las responsabilidades que asumen los agentes con su participapción en el proceso edificatorio.