Efecto de la acción de brazos (ab) y contramovimiento (cm) sobre los factores biomecánicos que determinan el salto vertical

  1. MAUREIRA PAREJA HERNÁN ANTONIO
Dirigida por:
  1. Marcos Gutiérrez Dávila Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 29 de septiembre de 2003

Tribunal:
  1. Antonio Oña Sicilia Presidente
  2. Francisco Javier Rojas Ruiz Secretario
  3. Konstantinos Gianikellis Vocal
  4. José Campos Granell Vocal
  5. Juan Granda Vera Vocal
Departamento:
  1. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

Tipo: Tesis

Teseo: 94327 DIALNET

Resumen

Un estudio sobre la incidencia de la acción de brazos y el contramovimiento de piernas en los factores biomecánicos del salto vertical se realizó en 3 jóvenes deportistas, en edades de 18 y 21 años. Se ejecutaron 4 series de saltos en cada modalidad evaluada: Salto desde posición de flexión con y sin acción de brazos (SFAB; SFSAB) y Saltos contramovimiento en presencia o ausencia de acción de brazos (SCAMB; SCMSAB). En la investigación se analizará la acción segmentario de brazos y piernas con técnicas integradas de Fotogrametría en un modelo biomecánico 3D y se estimará la energía tenso-elástica de extremidades inferiores en el ciclo estiramiento-acortamiento durante el impulso vertical con técnicas de electro miografía y Dinamometría. El estudio se realizará con las tecnologías y soporte informático del laboratorio de Biomecánica del Depto. De Educación Física y Deportiva de la U., de Granada.