Estudio de la esterilidad por factor masculino inmunológico

  1. HORTAS NIETO, MARIA LUISA
Supervised by:
  1. Francisco José González Gómez Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1996

Committee:
  1. José Manuel Bajo Arenas Chair
  2. Encarnación Moreno Calvo Secretary
  3. Miguel Cecilio Botella López Committee member
  4. Francisco Vergara Sánchez Committee member
  5. Maria Luisa Vargas Pérez Committee member
Department:
  1. ECONOMÍA APLICADA

Type: Thesis

Teseo: 52616 DIALNET

Abstract

En este estudio, se intenta definir la fercuencia y las caracteristicas asociadas a la esterilidad por factor masculino inmunologico, la relacion entre la presencia de anticuerpos antiespermatozoide y diferentes caracteristicas seminales, los efectos producidos por dichos anticuerpos sobre la funcionalidad de la membrana espermatica, y determinar la eficacia de las tecnicas de reproduccion asistida en estas parejas.Las conclusiones de este trabajo de exponen a continuacion: el factor masculino inmunologico queda implicado en el 5,2% de las causas de la esterilidad, 2. El unico parametro predictivo a considerar es la movilidad de los espermatozoides, independientemente de las caracteristicas inmunologicas que se presenten. 3. El efecto deletereo producido por los anticuerpos no se asocia con alteraciones en la expresion de proteinas reguladoras del complemento, aunque no se puede descartar una alteracion en la funcionalidad de dichas proteinas en estos individuos. 5. Aunque las tecnicas de procesamiento del eyaculado no suponen una mejora de las caracteristicas inmunologicas de este, la inseminacion artificial conyugal constituye una alternativa terapeutica adecuada en la esterilidad por factor masculino inmunologico, previa a otras tecnicas de reproduccion asistida mas invasivas.