Aspectos trascendentales y metatrascendentales en el pensamiento de Wittgenstein

  1. GEA IZQUIERDO FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Juan José Acero Fernández Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Pedro Cerezo Galán Presidente/a
  2. María José Frápolli Sanz Secretaria
  3. Isidoro Reguera Pérez Vocal
  4. José Manuel Martín Morillas Vocal
  5. Josep Maria Terricabras Nogueras Vocal
Departamento:
  1. FILOSOFÍA I

Tipo: Tesis

Teseo: 52590 DIALNET

Resumen

Aqui se estudia la relacion que hay entre los aspectos eticos (tambien esteticos) y misticos, que llamamos metatrascendentales, de la fase tractariana y el resto de los aspectos del sistema (especialmente los trascendentales) y se pondera cual es el valor relativo de cada uno de ellos desde una perspectiva no analitica.Tambien se estudia si hay continuidad o no entre los planteamientos de la primera y la ultima fase del pensamiento wittgensteniano cerca de la estetica, la etica, los alores, la cuestion del sentido de la existencia y la religion, asi como si hay relacion, y de que tipo, entre estos aspectos y el resto de las ideas filosoficas de la ultima fase.Esto se acompaña a modo de preliminares y de capitulo final, respectivamente, de na breve consideracion del medio sociocultural que parte wittgenstein, asi como de su perfil biografico, y de un examen de sus ideas sociopoliticas y antropologicas.