Influencia del régimen térmico sobre fitoacumulación de micronutrientes esenciales y otros elementos en col china(brassica pekinensis (lour)rupr.)

  1. MORENO FERNANDEZ, DIEGO ÁNGEL
Dirigida por:
  1. Luis María Romero Monreal Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2000

Tribunal:
  1. María Carmen Alvarez Tinaut Presidente/a
  2. Inmaculada López-Cantarero Ballesteros Secretaria
  3. Agustín Gárate Ormaechea Vocal
  4. Carlos Francisco Alcaraz Molina Vocal
  5. Javier Abadia Bayona Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Durante tres años consecutivos se llevaron a cabo tres ciclos económicos de cultivo de Col China (Brasica pekinensis(Lour) Rupr cv. Nagaoka 50), para estudiar la influencia de las diferentes condiciones microclimáticas generadas con diferentes tratamientos térmicos de 50 um, que genera 21.4º C de temperatura aérea media, un 61.9% de humedad relativa media, y permite un nivel medio de irradiación de 207 Wm-2; y T2:polipropileno de 17 g m-2, 19.1ºC;63.4%; 205 Wm-2], en comparación con el cultivo de esta especie al aire libre(T0;14.1ºC; 57.5 %; 237 Wm-2) en ciclo de primavera en la Vega de Granada. Se llevó a cabo un diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento, y se realizaron cinco muestreos de material vegetal(parte aérea cosechable), en los que se determinaron las concentraciones de micronutrientes y otros elementos totales y solubles(Ag,Al,As,B,Ba,Cd,Co,Cr,Cu,Fe,Mo,Mn,Ni,Pb,Rb,Sb,Se,Si,Sn y Zn), actividades enzimáticas (catalasa,nitrato reductasa, peroxidasa, polifenol oxidasa, ureasa y ribunocleasa), pigmentos foliares, azúcares y componentes de paredes celulares (fracciones hidrosolubles, pectinas, hemicelulosa y celulosa) y la composición en aminoácidos de este cultivar. Los resultados del tratamiento control al aire libre mostraron el peor rendimiento del cultivo y la menor fitoacumulación de elementos así como niveles inferiores en los componenetes de calidad con respecto a las parcelas bajo las cubiertas de material plástico. La mayor producción biológica y comercial se logró con el tratamiento T1, así como los mayores niveles de hidratos de carbono estructurales, aminoácidos y ácido ascórbico, además, éste tratamiento favoreció la hiperacumulación de Al,Ba,Cr,Fe,Mn y Si a niveles que suponen una ventaja importante de fitoextracción. La utilización de esta técnica de semiforzado podría llevarse a cabo con plantas extractoras en zonas altamente contaminadas ya que e