Modificaciones fisiológicas por efecto de la cirugía en la edad pediátrica

  1. VALLADARES MENDIAS JUAN CARLOS
unter der Leitung von:
  1. Miguel Moreno Prieto Doktorvater
  2. Francisco Javier Castejon Casado Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 17 von Dezember von 1999

Gericht:
  1. Margarita Sánchez Acmpos Präsident/in
  2. Antonia Valverde Rincon Sekretär/in
  3. José Manuel Llamas Elvira Vocal
  4. Santiago Sanjuán Rodríguez Vocal
  5. Eduardo Lopez Candel Vocal
Fachbereiche:
  1. FISIOLOGÍA

Art: Dissertation

Teseo: 75599 DIALNET

Zusammenfassung

En base a los conocimientos bibligráficos actuales, el concepto de "Estrés quirúrgico", se halla aún por completar. Se ha diseñado y realizado la presente Tesis, con el objetivo básico de determinar cuales sonlas modificaciones fisiológicas que la cirugía induce en el paciente pediatrico. Para ello, se ha diseñado el estudio experimental que configura la presente tesis, en forma de cohorte prospectiva concomparción interna de grupos expuestos a el factor de riesgo estrés quirúrgico bajo/alto, según escala de Oxford. Tamaño muestral n=33 pacientes niños de 5-14 años. Variables a determinar: Hemodinámicas (FC,Tas-TAD), hormonales (ACTH, B-Endorfina, Cortisol, Noradrenalian), Psicoconductuales (Test del Dolor), en relación a la intervención quirurgica (mediciones pre, intra y posoperatorias). Se ha obtenido como conclusión del presente estudio experimental la conclusión fundamental: El estrés quirúrgico muestra un efecto "per se" diferenciable del asociado al dolor, que se jpone demanifesto por el incremento de los nivels plasmaticos de Cortisol, ACTH, beta-endorfina y Noradrenalina en el periodo postoperatorio inmediato.