Estudio de los linfocitos deciduales en abortos espontaneos en humanos

  1. GOMEZ MOLINA, FRANCISCA
Dirigida por:
  1. Montes Enrique Garcia Olivares Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 06 de julio de 1998

Tribunal:
  1. Francisco José González Gómez Presidente
  2. Concepción Ruiz Rodríguez Secretaria
  3. Antonio I. Torres Rueda Vocal
  4. Maria Luisa Vargas Pérez Vocal
  5. Ramón Bordés González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 64392 DIALNET

Resumen

El porcentaje de abortos espontaneos es de aproximadamente un 15% de las gestaciones diagnosticadas, porcentaje que aumenta hasta un 50% en las perdidas gestacionales preimplantacionales. Esto fundamenta la existencia de un mecanismo enormemente eficaz que elimine embarazos anomalos. Estudiamos las poblaciones linfocitarias deciduales de 25 casos de abortos espontaneos y las comparamos con las poblaciones linfocitarias de 25 casos de decidua normal. Encontramos un aumento, en abortos espontaneos, de linfocitos deciduales, fundamentalmente linfocitos T Helper (CD4) que expresan el receptor alfa-beta de los linfocitos T y que se encuentran activados. Estos linfocitos pensamos que son linfocitos TH1 (sus citoquinas se encuentran en abortos), que producen citoquinas que estimulan a las células citotóxicas presentes en decidua normal, y asi producen la lisis de trofoblasto, es decir el aborto.