Estudio de la dirección del saque en la Superliga Masculina de Voleibol

  1. Moreno Arroyo, María Perla
  2. García de Alcaraz, A.
  3. Moreno Domínguez, Alberto
  4. Molina, J. J.
  5. Santos, J.A.
Revista:
European Journal of Human Movement

ISSN: 0214-0071 2386-4095

Año de publicación: 2007

Número: 18

Páginas: 111-134

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: European Journal of Human Movement

Resumen

El objetivo del presente estudio fue diseñar y aplicar un instrumento para la observación del saque en voleibol masculino de alto nivel. Mediante dicho instrumento se pretendía diferenciar fundamentalmente las zonas de destino del saque cercanas a las líneas laterales y línea de fondo, así como las direcciones de saques relacionadas con las mismas, tratando de comprobar si las citadas zonas de destino y dirección se asociaban de forma significativa y positiva con los valores más óptimos de eficacia del saque. La muestra estuvo constituida por 1891 acciones de saque, el total de acciones de saque realizadas por un equipo de Superliga Masculina de Voleibol durante la temporada 2004/2005. Las variables de estudio fueron: zona de origen, zona de destino, dirección y eficacia, del saque. Los resultados mostraron que más de una quinta parte de los saques fueron enviados a menos de un metro de la línea de fondo, siendo escaso el envío de saques cercanos a las líneas laterales del campo. La consecución de punto directo mediante el saque se asoció significativamente y de forma positiva con saques destinados a determinadas zonas cercanas a las líneas laterales y línea de fondo del campo, y con direcciones de saque línea laterales y línea largos.