Hábitos físico-deportivos en la Región de Murciaimplicaciones para la elaboración del currículum en el ciclo formativo de actividades físico-deportivas

  1. Hellín Gómez, Pedro
Supervised by:
  1. Juan Antonio Moreno Murcia Director
  2. Pedro Luis Rodríguez García Director

Defence university: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 10 April 2008

Committee:
  1. Onofre Ricardo Contreras Jordán Chair
  2. Arturo Díaz Suárez Secretary
  3. Eduardo Cervelló Gimeno Committee member
  4. Enrique Javier Garcés de Los Fayos Ruiz Committee member
  5. Manuel Delgado Fernández Committee member

Type: Thesis

Abstract

El objetivo del estudio fue analizar los hábitos deportivos de la población de la Región de Murcia comprendida entre 15 y 64 años de edad, para una mejor adecuación del currículum de los técnicos en animación deportiva. El diseño muestral fue aleatorio, semiprobabilístico, por cuotas de edad y género, con un margen de error de ±3% y un nivel de confianza del 95,5%. La muestra requerida fue de 1.107 sujetos. Se utilizó un cuestionario, creado específicamente para esta investigación. Los resultados concluyen que existe una tendencia hacia la práctica físico-deportiva de carácter individual sobre todo en mayores, y en mujeres, en cambio, los más jóvenes y los varones orientan la práctica hacia la competición. La valoración de las clases de Educación Física resultan más positivas en la medida que se incrementa la practica deportiva; igualmente son mejor valoradas por los varones y los jóvenes. Se sugiere que la formación de los técnicos en animación deportiva debe estar orientada a los diversos motivos de práctica de grupos poblaciones heterogéneos (la preocupación por la salud, la mejora de las destrezas, el incremento de la condición física, el cuidado de la imagen corporal, la relación con los demás, liberar tensiones...).