La mujer en la Murcia bajomedieval

  1. RUBIO HERNANDEZ, LUIS
Dirigida por:
  1. Luis Rubio García Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Juan Torres Fontes Presidente/a
  2. Ángel Luis Molina Molina Secretario/a
  3. Jesús Montoya Martínez Vocal
  4. Joaquín Hernández Serna Vocal
  5. Manuel González Jiménez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 65655 DIALNET

Resumen

La presente Tesis de Doctorado, que debe encuadrar la actual tendencia historiográfica de Historia del Género, aborda la problemática de la mujer bajomedieval en la región de Murcia desde una amplia perspectiva que abarca el papel que desempeña en el entorno familiar: el matrimonio, con todos sus vertientes, tanto civiles - los acuerdos interfamiliares, capitulaciones, dote, arras, etc.- como eclesiásticos- liturgia del sacramento, disposiciones sinodales, anulación, etc.-; la capacidad jurídica: su sumisión al varón -padre, marido, etc.-, posibilidades de actuación en la vida social y económica. Se pasa luego al estudio de la mujer y sus funciones según la escala social a la que pertenece: la dama, la burguesa, la trabajadora, la viuda, la marginada, etc. Al tiempo que se plantea, desde una perpectiva teórica su actitud ante los misterios de la religión y el más allá.