Evaluación de diferentes procedimientos de extracción para la determinación de plaguicidas en muestras de aguas subterráneas
- FRIAS GARCIA, SERGIO
- Juan Pedro Pérez Trujillo Director
- Miguel Ángel Rodríguez Delgado Co-director
Defence university: Universidad de La Laguna
Fecha de defensa: 22 July 2004
- Francisco Jorge Garcia Montelongo Chair
- Eladia María Peña Méndez Secretary
- Antonio Vera Castellano Committee member
- José Luis Vílchez Quero Committee member
- José Morales Marina Committee member
Type: Thesis
Abstract
En la presente Tesis Doctoral se ha procedido a evaluar las posibilidades de una nueva técnica de extracción de analitos orgánicos para la determinación de dos familias de plaguicidas (insecticidas organoclorados y herbicidas triazínicos) en muestras de aguas subterráneas. La primera familia de plaguicidas fue seleccionada siguiendo la información de distintos organismos oficiales sobre los plaguicidas más importantes que eran sometidos a control en ese momento; y las triazinas se seleccionaron puesto que son plaguicidas que se aplican en la actualidad aunque algunas estén incluidas dentro de los contaminantes más peligrosos de medios acuáticos, en la denominada "lista negra". La necesidad de determinar los residuos de estos compuestos a los bajos niveles especificados en los distintos textos legislativos, hace necesario el desarrollo y optimización de técnicas de preparación y preconcentración de muestras. La microextracción de fase sólida (SPME) es una técnica desarrollada hace relativamente poco tiempo, y que ha surgido como una alternativa ventajosa a los métodos clásicos como son la extracción líquido-líquido (LLE) y la extracción en fase sólida (SPE), y que resuelve algunos de sus inconvenientes como la utilización de cantidades importantes de disolventes orgánicos, normalmente tóxicos para el usuario y el medio ambiente, su gran laboriosidad, costes, etc. Debido a las numerosas variables que afectan a las eficiencias obtenidas en esta técnica, se hace necesario un desarrollo y optimización de los procedimientos SPME. En esta memoria se ha estudiado la capacidad de fibras con recubrimientos de diferente polaridad y espesor de fase en la extracción de las dos familias de plaguicidas orgánicos. La optimización del procedimiento se realizó de manera univariada, es decir, variable por variables; y los factores que se han estudiado han sido: agitación de la muestra, tiempo de extracción, temperatura.